DISEÑO
ARQUITECTÓNICO

Con un diseño inspirado en el Paisaje Cultural Cafetero, el equipo conformado por las firmas Opus, aRE y Abalark, será el encargado de diseñar cada uno de los espacios del hospital.

La infraestructura estará enfocada en la recuperación y bienestar de los pacientes y sus familias, contemplando también uno de los pilares más importantes para nosotros: la sostenibilidad. Es por esto que será también un espacio que priorice el cuidado del medio ambiente.

Contar con estos diseños es un gran paso para continuar con el propósito de aportar a mejorar la salud de los habitantes de los cinco departamentos que beneficiaremos: Risaralda, Quindío, Caldas, Chocó y Norte del Valle del Cauca.

El proyecto fue galardonado en 2023 con el Premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria y reconocido como el Mejor Proyecto Futuro en su categoría durante el World Architecture Festival en Singapur. 

El hospital propone una arquitectura sensible e innovadora, inspirada en la hacienda cafetera como símbolo de la identidad cultural de la región. Incluirá jardines interiores, balcones y espacios abiertos que promuevan la salud emocional de pacientes y familiares, así como mecanismos de eficiencia ambiental como reutilización de aguas lluvias, ventilación cruzada y reducción del consumo energético.

¡Seremos un hospital humano, innovador y sostenible!